Acceso a las clases

Ingresa aquí y accede a la plataforma

Soporte vía WhatsApp

Haz clic aquí para ponerte en contacto

En el IBFT, creemos que el conocimiento adecuado puede salvar vidas.

En el IBFT, creemos que el conocimiento adecuado puede salvar vidas.

A través de nuestras Formaciones, las personas son capaces de ayudar a sus clientes a superar traumas, fobias, depresión, ansiedad y otros dolores emocionales.

Promovemos un conocimiento que transforma.

Miles de vidas que antes sufrían por sus problemas emocionales, hoy son personas que han renacido y profesionales que impulsan la salud emocional y el bienestar.

El IBFT salva vidas y anima a quienes tienen esa sed.

TRG lo resuelve.

TRG lo resuelve.

Decían que la depresión no tenía cura.

Y que el montón de medicamentos en la mesita de noche era la única solución para la ansiedad.

Decían que el diagnóstico de una persona era como una sentencia final.

Y que la mejor forma de resolverlo era aprender a convivir con el dolor.

Durante mucho tiempo eso fue verdad… hasta que nació la TRG.

La Terapia de Reprocesamiento Generativo, o “TRG”, es una metodología que salva vidas, desarrollada para quienes sienten dolor y ya no pueden seguir viviendo con él.

En 2020 con 30 personas, hoy con 50 mil Terapeutas en todo el mundo…

Este es el alcance que hemos logrado

Este es el alcance que hemos logrado

Terapeutas formados
+ 0 Mil
Sesiones realizadas
+ 0 Mil
Seguidores en las redes sociales
+ 0 Mil
Historias reales de transformación con la TRG

Historias reales de transformación con la TRG

¿Quién es Jair Soares?

¿Quién es Jair Soares?

Jair Soares dos Santos, o “Jair Soares”, es Psicólogo, Terapeuta, Hipnólogo, Investigador, Profesor y fundador del Instituto Brasileño de Formación de Terapeutas – IBFT. También es conocido por ser el creador de la Terapia de Reprocesamiento Generativo – TRG, que ya cuenta con más de 50 mil Terapeutas en Brasil y en varios países.

Jair Soares dos Santos, o “Jair Soares”, es Psicólogo, Terapeuta, Hipnólogo, Investigador, Profesor y fundador del Instituto Brasileño de Formación de Terapeutas – IBFT. También es conocido por ser el creador de la Terapia de Reprocesamiento Generativo – TRG, que ya cuenta con más de 50 mil Terapeutas en Brasil y en varios países.

Su trayectoria está marcada por situaciones extremadamente difíciles.

En su infancia, creció en una favela, en una zona pobre y tan peligrosa que fue testigo de crímenes, asesinatos y la pérdida de amigos cercanos. En medio de esa tristeza, pobreza y violencia, creció Jair.

Ya en la adultez, se volvió ansioso, tartamudo, lleno de traumas emocionales, y nada parecía salir bien. Estaba siempre irritado, incómodo, no dormía bien, era explosivo y no tenía paciencia ni claridad mental para hacer las cosas.

Como resultado de todo eso, pasó por varios empleos. En total, Jair trabajó en 24 profesiones y funciones diferentes, desde ayudante de albañil hasta gerente de banco.

A los 29 años, Jair parecía haber retomado finalmente el rumbo de su vida. Tenía un empleo con una excelente remuneración, se había casado y tenía una hija.

Lo que no esperaba era que estaba a punto de enfrentar una de las peores etapas de su vida.

Su matrimonio no iba bien, lo que llevó a un divorcio. Lo que Jair no imaginaba era que perder el contacto con su hija le traería una tristeza profunda.

Jair se encontraba lleno de miedos, inseguridades, traumas, privaciones y sufrimientos, y con ese nuevo peso sobre su vida, surgió algo llamado: depresión.

Fue una etapa extremadamente difícil.

Fue una etapa extremadamente difícil.

Perdió su empleo, ya no tenía su matrimonio ni contacto con su hija. Durante 4 meses, no tenía absolutamente nada y comía papilla todos los días.

Años después, enfrentó otro episodio de depresión. Se despertó una mañana con una angustia en el pecho, sin poder respirar, con un peso enorme y un llanto interminable.

Al acudir al médico, fue bien atendido, pero recibió un diagnóstico:
“Tienes depresión. Es una enfermedad que te hace sentir siempre triste y sin ganas de vivir.”

Jair preguntó cuánto tiempo duraría el tratamiento y cómo podría liberarse de eso.

Y recibió una respuesta que no esperaba:
“La depresión no tiene cura. Toma estos medicamentos, que probablemente serán para el resto de tu vida.”

El diagnóstico de una enfermedad incurable y cuatro tipos de medicamentos para levantarse, mejorar el ánimo y poder dormir, hicieron que Jair no aceptara esa realidad.

Después de todo, su infancia fue difícil y no tuvo depresión entonces… ¿y ahora tendría que cargar con ella por el resto de su vida?

En ese momento, se reavivó un sueño que Jair siempre había tenido: estudiar psicología. Comenzó a estudiar técnicas terapéuticas, hasta que finalmente ingresó a la universidad.

En una conversación con uno de sus profesores —a quien más admiraba— le preguntó cuánto tiempo tomaría curar a una persona con depresión, ataques de pánico, fobia o algún trastorno emocional.

El profesor le respondió:
“Jair, tu pregunta está equivocada desde la base. El papel del psicólogo no es curar a nadie. Su función es ayudar a la persona a conocerse y a aprender a lidiar mejor con su dolor.”

En ese momento, Jair se dio cuenta de que había elegido una carrera para salvar vidas, pero que solo lograría ayudar a las personas a convivir mejor con sus dolores.

Inconforme, Jair decidió dedicar su vida a buscar herramientas que realmente ayudaran a las personas a liberarse de sus problemas emocionales.

La TRG nació para resolver.

La TRG nació para resolver.

Jair había terminado la carrera de Psicología, pero eso era solo el comienzo de su recorrido por múltiples estudios: cursos, libros, técnicas, mentorías y todo tipo de conocimiento que pudiera acercarlo a su propósito de ayudar a las personas a resolver sus problemas emocionales.

Dado que las terapias tradicionales eran lentas y poco eficaces, supo que tendría que aprender y poner a prueba herramientas para comprobar si realmente podrían liberar a las personas de la depresión, la ansiedad, los miedos y los traumas que muchas veces se arrastran durante toda una vida.

Y lo logró. Jair desarrolló una metodología que parecía funcionar. Comenzó a aplicarla con sus clientes en el consultorio, y vivió resultados extraordinarios en ellos.

Antes, las personas llegaban a su consultorio con depresión, ansiedad y traumas. Se desahogaban y se iban incompletas, como mucho, aprendiendo a convivir un poco mejor con sus dolores.

Ahora, las personas llegan con sus problemas emocionales, con la posibilidad de hablar de ellos o no, y salen transformadas, libres de todo ese dolor. Jair ya tenía la certeza de que su método funcionaba.

En una conversación con Annamaria —su gran amiga, quien en ese momento manejaba su agenda y hoy es la Líder del IBFT— juntos tuvieron una idea.

Por un lado, las terapias eran poco eficaces y lentas, y por otro, los profesionales se sentían frustrados porque no lograban ayudar a las personas y sus ingresos eran insatisfactorios.

Jair decidió enseñar su método a otras personas. Después de todo, la gente sufría con sus dolores emocionales. Y quien tiene dolor, tiene prisa.

Con un método eficaz y personas interesadas en salvar vidas, Jair formó el primer grupo para capacitar Terapeutas con la metodología que había desarrollado.

Un método enfocado en la terapia breve y en resultados. Con el objetivo de salvar vidas y demostrar que es posible superar cualquier trauma o dolor emocional.

En la primera promoción participaron 30 personas, y hoy, con más de 40 mil Terapeutas formados, la TRG no solo está alcanzando a más personas: la TRG está impactando al mundo.

¿Qué es la Terapia de Reprocesamiento Generativo?

O que é a Terapia de Reprocessamento Generativo?

La Terapia de Reprocesamiento Generativo (TRG) es una metodología terapéutica diseñada para resolver cuestiones emocionales profundas, como traumas, fobias, compulsiones, depresión y ansiedad.

A diferencia de las terapias tradicionales, la TRG no depende exclusivamente de conversaciones verbales, sino que trabaja directamente con el inconsciente para acceder y reprocesar memorias emocionales almacenadas.

Este método permite transformar experiencias negativas en lecciones positivas, mejorando el bienestar psicológico y emocional de los clientes.

La TRG es una metodología innovadora y transformadora, ya que se utiliza con éxito en Brasil y en muchos otros países. Incluso puede realizarse en línea, si el cliente lo prefiere.

Mirar hacia adentro es el enfoque de la TRG; puede parecer desafiante, pero al final, ¡es liberador!

La TRG en 5 etapas básicas y eficaces:

Cronológico

Se enfoca en el reprocesamiento de eventos desde el nacimiento hasta el presente, con el objetivo de identificar y tratar traumas, bloqueos emocionales y creencias limitantes. Este proceso promueve una mejor comprensión de las experiencias pasadas y mejora el bienestar emocional.

Somático

Se concentra en la conexión entre las emociones y las manifestaciones corporales. El terapeuta ayuda al cliente a reconocer y liberar tensiones físicas asociadas a memorias traumáticas, facilitando la integración mente-cuerpo y promoviendo el bienestar físico y emocional.

Temático

Enfocado en los temas centrales y dolorosos de la vida del cliente. Al reprocesar esas experiencias, se busca transformar creencias limitantes y promover una visión más positiva de uno mismo y de la vida.

Futuro

Aborda miedos y preocupaciones relacionadas con el futuro. El terapeuta ayuda al cliente a enfrentar perspectivas negativas, promoviendo una visión más positiva y esperanzadora del porvenir, desarrollando estrategias adaptativas y fortaleciendo la resiliencia emocional.

Potencialización

Anima al cliente a visualizar y trabajar hacia el mejor futuro posible. Utilizando la imaginación guiada, se le incentiva a visualizar sus metas y objetivos, reforzando su motivación y sus capacidades para alcanzar el futuro deseado.

Porque escolher a TRG?

¿Por qué elegir la TRG?

La TRG es adecuada e indicada para todas las edades: niños, jóvenes, adultos y personas mayores.

Con un gran enfoque en fobias, síndrome de pánico, traumas emocionales, depresión, trastornos, víctimas de violencia, abusos, ansiedad, otras síndromes, culpas y una extensa lista de dolores emocionales que pueden ser tratados con éxito.

Cada cliente tiene su propia experiencia con el tiempo. Al ser una terapia breve, el objetivo siempre será resolver los problemas de forma efectiva.

La TRG genera cambios, liberando de las ataduras que impiden alcanzar objetivos. Al reprocesar, se enfoca en dolores emocionales que se acumulan a lo largo de la vida y que crean obstáculos invisibles en el presente, pudiendo comprometer el futuro.

Copyright © 2025 Instituto Brasileño de Formación de Terapeutas. Todos los derechos reservados.